Posts

Hoy Celebramos a Santa María Virgen, Madre de la Compañía de Jesús

Image
Desde el año 1541, cada 22 de abril, se celebra la fiesta de Santa María Virgen, Madre de la Compañía de Jesús. Se trata de una advocación mariana que nació en el círculo de los primeros jesuitas, liderados por San Ignacio de Loyola, cuya devoción se ha extendido a toda la Iglesia impulsada por la presencia e importancia de la Compañía de Jesús para la catolicidad. El 22 de abril de 1541, los primeros jesuitas realizaron los votos solemnes (pobreza, castidad y obediencia) ante la imagen de Santa María Virgen ubicada en la basílica romana de San Pablo de Extramuros. Aquél día quedó sellado el vínculo entre la Madre de Dios y el alma jesuítica; vínculo que había marcado la conversión del mismo Ignacio y de los hombres que se fueron uniendo al proyecto. El veintidós de abril He aquí parte del relato de lo sucedido aquel día. Estuvieron presentes San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, y los miembros del grupo inicial (Salmerón, Laínez, Broet, Jay y Codure): “C

¡Hoy celebramos La Anunciacion! El “Sí” de Una Mujer que Cambió La Historia,

Image
Cada año la Iglesia celebra la Solemnidad de la Anunciación. Un día como hoy la historia de la humanidad cambió cuando María dio su “Sí” valiente a Dios, concibiendo desde aquel momento a Jesús y convirtiéndose en protectora del Niño que un día nacería y salvaría con amor al mundo. “‘El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer se llamará Hijo de Dios. Ahí tienes a tu pariente Isabel, que, a pesar de su vejez, ha concebido un hijo, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, porque  para Dios nada hay imposible ’. María contestó: ‘Aquí está la esclava del Señor;  hágase en mí según tu palabra ’. Y la dejó el ángel” (Lc. 1, 35 - 38). La Solemnidad de la Anunciación se celebra nueve meses antes de la Navidad. Si se analiza la historia, María “no la tuvo fácil”. Ella estaba comprometida con José y ciertamente esta decisión de concebir al Hijo de Dios trajo inestabilidad. Tanto así que el justo José decidió repud

Hoy La Iglesia Celebra a San Patricio,

Image
#Santoral 😇 Se afirma que fue alrededor del año 403, a la edad de 16 años, que cayó prisionero de piratas junto con otros jóvenes para ser vendido como esclavo a un pagano del norte de Irlanda llamado Milcho. Lo sirvió cuidando ovejas. Trató de huir varias veces sin éxito. La Divina Providencia aprovechó este tiempo de esclavitud, de rudo trabajo y sufrimiento, para espiritualizarlo, preparándolo para el futuro. Sintió un día la llamada a huir y, cuando logró que por fin alguien lo transportara por mar, sufrió de naufragio, del cual logró conversiones a Dios gracias a la Providencia de Dios que él invocó. Finalmente llegaron a lugar habitado y así Patricio quedó a salvo a la edad de veintidós o veintitrés años y volvió a su casa. Con todo, continuó con visiones en que una multitud le llamada a "regresar" a evangelizarlos. Patricio pasó varios años en Francia antes de realizar su trabajo de evangelización en Irlanda. Cuenta la tradición que, en esa época hizo un v

Hoy Es La Fiesta de San Jose Sanchez del Río, El Niño Cristero Que Murió Mártir,

Image
  San José Sánchez del Río  fue un niño que se enlistó en las filas de los cristeros y que murió mártir en la persecución religiosa que sufrió México en la segunda década del siglo XX. Nació el 28 de marzo de 1913 en Sahuayo, Michoacán (México). En 1926, cuando se decretó la suspensión del culto público en su país por el gobierno de Plutarco Elías Calles, José tenía apenas 13 años y 5 meses. En aquel tiempo, como respuesta a la legislación anticlerical que estaba orientada a restringir la libertad religiosa, laicos, presbíteros y religiosos católicos decidieron levantarse en armas en defensa de la fe y se les dio el nombre de Cristeros. Se estima que fueron 250 mil personas las que perdieron la vida en esa guerra en ambos bandos. “Joselito”,  como se le conoce al pequeño cristero, pidió permiso a sus padres para enlistarse como soldado del general Prudencio Mendoza y defender la causa de Cristo y de su Iglesia. Su madre trató de disuadirlo pero él le dijo: "Mamá, nunca había sido

La Presentación del Niño Jesús

Image
Cuarenta días después de la Navidad, la Iglesia celebra la fiesta de la Presentación del Señor, acontecimiento del que habla el evangelista Lucas en el capítulo 2. En Oriente, la celebración de esta fiesta se remonta al siglo IV, y desde el año 450 se denomina "Fiesta del Encuentro", porque Jesús "encuentra" el templo y sus sacerdotes, pero también a Simeón y Ana, figuras del pueblo de Dios. Hacia mediados del siglo V, la fiesta también se celebra en Roma. Con el tiempo, se añadió a esta fiesta la bendición de las velas, para recordar a Jesús "Luz de los Gentiles". María y José fueron a Jerusalén para presentar al Niño Jesús y dedicarlo a Dios en el Templo. La devoción popular de los judíos contemporáneos sostenía que el Templo de Jerusalén era el lugar más importante del judaísmo, porque allí encontraba la presencia de Dios. En el Templo fue donde Zacarías tuvo su visión del ángel que le anunció el nacimiento de Juan Bautista (Lucas 1,5-23) y donde el Niñ

El 28 de Enero: Celebramos a Santo Tomás de Aquino, el de las vías para demostrar la existencia de Dios

Image
Cada 28 de enero, la Iglesia celebra a Santo Tomás de Aquino, Doctor de la Iglesia y patrono de los estudiantes. Fue un insigne filósofo y teólogo, autor de la monumental Summa Theologiae (Suma Teológica), el compendio de teología más sólido e influyente de toda la historia de la humanidad. Santo Tomás ostenta varios títulos: se le llama “Doctor Angélico”, “Doctor Común” y “Doctor de la Humanidad”, sobrenombres que la tradición le ha impuesto y que reflejan la magnitud de su pensamiento y el impacto de su obra. Hoy sigue siendo referente obligado para quienes estudian filosofía y teología o han decidido navegar en sus aguas no siempre calmas. El pensamiento de Tomás, movido por un auténtico amor a la verdad, se caracteriza por su espíritu acucioso y penetrante. Como resultado, su obra sentó las bases de lo que hoy entendemos como ‘ciencia teológica’ o ‘teología sistemática’, marcando para siempre el derrotero que seguiría el diálogo o intercambio entre la fe y la razón, ent

Hoy celebramos a San Francisco de Sales, el santo que luchó siempre contra su mal carácter

Image
Cada 24 de enero la Iglesia Católica celebra a San Francisco de Sales, obispo de Ginebra (Suiza) y Doctor de la Iglesia Universal. Es conocido como “El santo de la amabilidad”, porque fue precisamente alguien que entre sus fragilidades contaba con un mal carácter. Siendo así, se acogió a la gracia divina y a los cuidados maternales de la Virgen para dominar aquella pasión y trocarla en virtud. Dios, que lo vio batallar cooperando con su gracia, le concedió la corona de la santidad. Hoy, desde el cielo, San Francisco de Sales intercede por todos aquellos que, como él, combaten contra sus propias debilidades -esas que suelen convertirse en ocasión de pecado-, o por todo aquel que procura con esmero adquirir la virtud. El Obispo de Ginebra es asimismo patrono de la prensa católica, de los periodistas y de los escritores. Un “pequeño exceso” de ímpetu Francisco nació en el castillo de Sales, ducado de Saboya (en ese entonces parte del Sacro Imperio Romano Germánico), en el año

Popular posts from this blog

Oracion Para Iniciar La Semana,

Donde Encontrare Al Señor,

Oración de Protección a la Preciosa Sangre de Jesucristo para alejar todo mal