En Que Terminos Consiste La Oracion

Image
"La oración" puede referirse a dos conceptos principales: una expresión de fe, que es una conversación con una divinidad o fuerza superior, o una unidad de lenguaje, que es un conjunto de palabras con un significado completo y una estructura gramatical (sujeto y predicado). La oración como expresión de fe Definición: Es una forma de conectarse con una divinidad, un poder superior o una fuerza interior. Propósito: Puede servir para la adoración, la petición de ayuda, la intercesión, la alabanza, o simplemente para expresar gratitud. Formas:   Puede ser una experiencia personal, silenciosa (como en la meditación) o expresada en voz alta. Ejemplos:   La oración es una práctica fundamental en diversas religiones del mundo, como el cristianismo y el islam, donde los musulmanes rezan cinco veces al día. La oración como unidad de lenguaje (gramatical) Definición: Es un conjunto de palabras ordenadas que tienen un significado completo y expresan una idea. Partes Principales: Generalm...

Hoy es la fiesta de Santa Gianna Beretta, Patrona de las Madres, Médicos y Niños por Nacer,

 

Hoy es la fiesta de Santa Gianna Beretta, patrona de las madres, médicos y niños por nacer,


#SantoralDeHoy,  #GiannaBeretta, 


El 28 de abril la Iglesia celebra a Santa Gianna, declarada patrona de madres, médicos y niños por nacer, a quien el Beato Pablo VI describió como “una madre que, para dar a luz a su bebé, sacrificó la suya propia en una inmolación deliberada".


Gianna Beretta nació en 1922 en Magenta, ciudad ina a Milán. Desde pequeña acompañaba a su madre a Misa todos los días. A los 15 años, después de un retiro según el método de San Ignacio de Loyola, tomó el propósito de “mil veces morir antes que cometer un pecado mortal”.


Fue muy devota de la Virgen, tanto así que al morir su madre le dijo a María: “confío en vos, dulce Madre, y tengo la certeza de que nunca me abandonaréis”. Solía hablar de la Madre de Dios en sus encuentros con las chicas de la Acción Católica y en las cartas a su novio que luego fue su esposo.


Se hizo médico y con un firme propósito: “No olvidemos que en el cuerpo de nuestro paciente existe un alma inmortal. Seamos honestos y médicos de fe”. Por ello alentaba a las embarazadas para que tuvieran a sus hijos como un regalo de Dios y a rechazar el aborto.


Después de discernir, vio que Dios la llamaba por la vida matrimonial y tuvo con su esposo tres hijos. Al comienzo del cuarto embarazo, tenía que pasar por una cirugía debido a un tumor ubicado en el útero, pero ella pidió que se preocuparan por la vida de la criatura.


La Santa rechazó someterse al aborto “terapéutico” que le proponían los médicos, y la extirpación del fibroma. Optó por no recurrir a esta práctica .


Fue intervenida y logran salvar a la bebé. Meses después, antes del parto, afirmó: “si hay que decidir entre mi vida y la del niño, no duden; elijan -lo exijo- la suya. Sálvenlo”.


Dio a luz a su hija el 21 de abril de 1962. Sin embargo, Santa Gianna no quedó bien y el 28 de abril con fuertes dolores y repitiendo “Jesús, te amo; Jesús te amo”, partió a la Casa del padre con 39 años de edad. Fue canonizada por San Juan Pablo II en el 2004.

Comments

Popular posts from this blog

Solemnidad Del Sagrado Corazon De Jesus,

Noveno Día de la Novena de Navidad - 24 de diciembre

Octavo Día de la Novena de Navidad - 23 de diciembre