Oracion al Niño Jesus,

Image
Niño amable de mi vida,  consuelo del cristiano,  la gracia que necesito tanto  y que me causa desesperación y agobio,  que hace que sienta intranquilidad en mi vida  pongo en tus benditas manos: (pedir con mucha fe lo que se desea conseguir).    Padrenuestro que estas en los cielos…    Tú que sabes mis pesares  pues todo te lo confío,  concede la paz a los angustiados  y dale alivio al corazón mío 🙌  Dios te salve María llena eres de gracia...    Y aunque tu amor no merezco,  no recurriré a ti en vano,  pues eres hijo de Dios  y auxilio de los cristianos. Gloria al Padre al Hijo y al Espíritu Santo…  Acuérdate oh Niño Santo amado,  que jamás se oyó decir,  que alguno haya implorado ante Ti  sin tu auxilio recibir,  por ello, con sencillez y confianza,  humilde y arrepentido,  lleno de amor y esperanza,   sabiendo los milagros que obras   y lo rápido que concedes remedio,  con ilusión este favor yo te pido:   (repetir lo que se quiere obtener).  Divino Niño Jesús, bendícen

Hoy es Fiesta a Santa Rafaela María del Sagrado Corazón, Religiosa española

“Dentro de Dios hemos de estar y de Él recibirlo todo” es una de las frases que más se recuerdan de Santa Rafaela María del Sagrado Corazón, también conocida como Santa Rafaela Porras y Ayllón, religiosa española, fundadora de la congregación de las Esclavas del Sagrado Corazón.

“La vida y la obra de la Santa, si las observamos por dentro, son una apología excelente de la vida religiosa, basada en la práctica de los consejos evangélicos, calcada en el esquema ascético-místico tradicional, del que España ha sido maestra con figuras tan señeras como Santa Teresa, San Juan de la Cruz, San Ignacio de Loyola, Santo Domingo, San Juan de Ávila y otras” (Homilía del Papa San Pablo VI en la misa de canonización de Rafaela Porras y Ayllón).

La Santa nació el 1 de marzo de 1850 en el pueblo español de Pedro Abad, cerca de Córdoba. A la edad de 15 años hizo voto perpetuo de castidad, dedicándose a la oración y al cuidado de enfermos y necesitados. Esto no fue del agrado de sus familiares, es especial de sus hermanos varones, quienes mostraron su desacuerdo con que su hermana menor se dedique a tales labores. Sin embargo, Rafaela enfrentó con calma esa oposición, confiando en que su familia terminaría aceptando el llamado que Dios le hizo al verla perseverar. Y efectivamente así fue. A pesar de la resistencia inicial, Santa Rafaela María perseveró en la vocación que descubrió tan precozmente.

Nueve años más tarde, ya consolidada en la vida religiosa, iniciaba un tiempo especial de reflexión en el convento de las monjas clarisas en Córdoba. Fruto de ese discernimiento fue la fundación, junto con su hermana, del Instituto de Adoradoras del Santísimo Sacramento e Hijas de María Inmaculada.

El Instituto contó con un grupo inicial de 16 religiosas, con las que Santa Rafaela María se trasladó a Madrid. Allí se les concedió la aprobación diocesana en 1877. Diez años más tarde, el Papa León XIII aprobaría la Congregación con el nombre de Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús. La madre Rafaela María sería elegida como superiora general y el 4 de noviembre de 1888 realizaría su profesión perpetua.

“La Madre Rafaela María dirige el nuevo Instituto durante 16 años con gran dedicación y tacto. Demuestra también claramente su extraordinaria profundidad espiritual y su virtud heroica, cuando por motivos infundados ha de renunciar a la dirección de su obra. En esta humillación aceptada, morirá en Roma, prácticamente olvidada, el día 6 de enero de 1925”. (Homilía del Santo Padre Pablo VI en la misa de canonización de Rafaela Porras y Ayllón)

Fueron 30 años en los que la madre Rafaela viviría una suerte de exilio al interior de su propia comunidad, convirtiéndose en un miembro anónimo de la institución que ella misma fundó. Por casi tres décadas, Santa María Rafaela asumió los trabajos más duros, constantes humillaciones y, al final, el aislamiento hasta el día de su muerte. En estas duras circunstancias, la Santa se condujo con humildad y espíritu de obediencia, sin exigir ningún trato especial como fundadora.

El Papa Pío XII la beatificó el 18 de mayo del año 1952 y fue canonizada por el Papa San Pablo VI el 23 de enero del año 1977.

Sus restos descansan en la Casa Generalicia de la Congregación en Roma. Como Santa Rafaela murió el día de Epifanía, su fiesta se celebra el 18 de mayo, fecha de la beatificación y del traslado de sus restos.

Comments

Popular posts from this blog

Oración de Protección a la Preciosa Sangre de Jesucristo para alejar todo mal

Oracion a La Divina Providencia, Para dar gracias el día 1° de cada mes.

Hoy La Iglesia Celebra a San Patricio,