En Que Terminos Consiste La Oracion

Image
"La oración" puede referirse a dos conceptos principales: una expresión de fe, que es una conversación con una divinidad o fuerza superior, o una unidad de lenguaje, que es un conjunto de palabras con un significado completo y una estructura gramatical (sujeto y predicado). La oración como expresión de fe Definición: Es una forma de conectarse con una divinidad, un poder superior o una fuerza interior. Propósito: Puede servir para la adoración, la petición de ayuda, la intercesión, la alabanza, o simplemente para expresar gratitud. Formas:   Puede ser una experiencia personal, silenciosa (como en la meditación) o expresada en voz alta. Ejemplos:   La oración es una práctica fundamental en diversas religiones del mundo, como el cristianismo y el islam, donde los musulmanes rezan cinco veces al día. La oración como unidad de lenguaje (gramatical) Definición: Es un conjunto de palabras ordenadas que tienen un significado completo y expresan una idea. Partes Principales: Generalm...

Hoy es Pentecostés, Solemnidad del Espíritu Santo y Nacimiento de la Iglesia

Hoy se celebra la Solemnidad de Pentecostés, que conmemora la Venida del Espíritu Santo sobre María y los Apóstoles, cincuenta días después de la Resurrección de Jesucristo.

El capítulo dos del libro de los Hechos de los Apóstoles describe que “de repente vino del cielo un ruido como el de una ráfaga de viento impetuoso, que llenó toda la casa en la que se encontraban. Se les aparecieron unas lenguas como de fuego que se repartieron y se posaron sobre cada uno de ellos; quedaron todos llenos del Espíritu Santo”.

San Juan Pablo II al reflexionar sobre este acontecimiento en su encíclica "Dominum et Vivificantem" señaló que “el Concilio Vaticano II habla del nacimiento de la Iglesia el día de Pentecostés. Tal acontecimiento constituye la manifestación definitiva de lo que se había realizado en el mismo Cenáculo el domingo de Pascua”.

“Cristo resucitado vino y ‘trajo’ a los apóstoles el Espíritu Santo. Se lo dio diciendo: ‘Recibid el Espíritu Santo’. Lo que había sucedido entonces en el interior del Cenáculo, ‘estando las puertas cerradas’, más tarde, el día de Pentecostés es manifestado también al exterior, ante los hombres”.

Posteriormente, el Papa de la familia cita el documento conciliar “Lumen Gentium”, en el que se resalta que “el Espíritu habita en la Iglesia y en el corazón de los fieles como en un templo (cf. 1 Co 3,16; 6,19), y en ellos ora y da testimonio de su adopción como hijos (cf. Ga 4,6; Rm 8,15-16 y 26). Guía la Iglesia a toda la verdad (cf. Jn 16, 13), la unifica en comunión y ministerio, la provee y gobierna con diversos dones jerárquicos y carismáticos y la embellece con sus frutos (cf. Ef 4,11-12; 1 Co 12,4; Ga5,22)”.

Más información: con ACI PRENSA

Comments

Popular posts from this blog

Solemnidad Del Sagrado Corazon De Jesus,

Noveno Día de la Novena de Navidad - 24 de diciembre

Octavo Día de la Novena de Navidad - 23 de diciembre