Hoy Celebramos a Santa María Virgen, Madre de la Compañía de Jesús

Image
Desde el año 1541, cada 22 de abril, se celebra la fiesta de Santa María Virgen, Madre de la Compañía de Jesús. Se trata de una advocación mariana que nació en el círculo de los primeros jesuitas, liderados por San Ignacio de Loyola, cuya devoción se ha extendido a toda la Iglesia impulsada por la presencia e importancia de la Compañía de Jesús para la catolicidad. El 22 de abril de 1541, los primeros jesuitas realizaron los votos solemnes (pobreza, castidad y obediencia) ante la imagen de Santa María Virgen ubicada en la basílica romana de San Pablo de Extramuros. Aquél día quedó sellado el vínculo entre la Madre de Dios y el alma jesuítica; vínculo que había marcado la conversión del mismo Ignacio y de los hombres que se fueron uniendo al proyecto. El veintidós de abril He aquí parte del relato de lo sucedido aquel día. Estuvieron presentes San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, y los miembros del grupo inicial (Salmerón, Laínez, Broet, Jay y Codure): “C

Hoy se inicia la novena a San Martín de Porres, el santo de la escoba

Este 25 de octubre se inicia la novena en honor a San Martín de Porres, santo peruano que el humilde mulato dominico que se hizo santo cuidando enfermos y menesterosos.

Fue nombrado por San Juan XXIII “Santo Patrono de la Justicia Social” y “Patrón Universal de la Paz”.

Desde niño, Martín dio muestras de su corazón solidario y sensible frente al sufrimiento de la gente. Solía manifestar su preocupación por quienes estaban enfermos o sufrían pobreza.

Aprendió el oficio de barbero y algunos rudimentos de medicina. A los 15 años pidió ser admitido como “donado”, es decir, como terciario, en el convento de los Dominicos de la Ciudad de Lima.

Ya en el convento, trabajó como enfermero. Atendía a cualquiera que se presentase a la enfermería con cuidado y esmero. Aunque inicialmente hubo reservas contra él entre los frailes por su origen humilde, en 1603 hizo su profesión religiosa.

Con la ayuda de Dios, hizo numerosos milagros, especialmente curaciones.

“San Martín, siguiendo las enseñanzas del Divino Maestro, amó con profunda caridad, nacida de una fe inquebrantable y de un corazón desprendido a sus hermanos… Amaba a sus prójimos con la benevolencia propia de los héroes de la fe cristiana”, así se expresó San Juan XXIII de San Martín de Porres, patrono de los barberos.

Cercanos a su fiesta litúrgica, que se conmemora cada 3 de noviembre, presentamos una novena para pedir la intercesión de San Martín de Porres, el Santo de la escoba.

Comments

Popular posts from this blog

Oracion Para Iniciar La Semana,

Donde Encontrare Al Señor,

Oración de Protección a la Preciosa Sangre de Jesucristo para alejar todo mal