Oracion al Niño Jesus,

Image
Niño amable de mi vida,  consuelo del cristiano,  la gracia que necesito tanto  y que me causa desesperación y agobio,  que hace que sienta intranquilidad en mi vida  pongo en tus benditas manos: (pedir con mucha fe lo que se desea conseguir).    Padrenuestro que estas en los cielos…    Tú que sabes mis pesares  pues todo te lo confío,  concede la paz a los angustiados  y dale alivio al corazón mío 🙌  Dios te salve María llena eres de gracia...    Y aunque tu amor no merezco,  no recurriré a ti en vano,  pues eres hijo de Dios  y auxilio de los cristianos. Gloria al Padre al Hijo y al Espíritu Santo…  Acuérdate oh Niño Santo amado,  que jamás se oyó decir,  que alguno haya implorado ante Ti  sin tu auxilio recibir,  por ello, con sencillez y confianza,  humilde y arrepentido,  lleno de amor y esperanza,   sabiendo los milagros que obras   y lo rápido que concedes remedio,  con ilusión este favor yo te pido:   (repetir lo que se quiere obtener).  Divino Niño Jesús, bendícen

Cada 3 de febrero celebramos a San Blas, patrono de enfermedades de la garganta y laringólogos

San Blas fue obispo de Sebaste, Armenia, muy conocido en su tiempo por haber obrado numerosas curaciones milagrosas. Fue médico y vivió como eremita incluso después de haber sido nombrado obispo, convirtiendo la cueva en la que vivía, ubicada en el bosque del monte Argeus, en su sede episcopal.

Cuenta la tradición que cierto día San Blas salvó a un niño que se había atragantado con una espina de pescado. De ahí la costumbre de bendecir las gargantas el día de su fiesta, 3 de febrero. Eso también le valió convertirse en patrono de los otorrinolaringólogos y de quienes padecen alguna afección a la garganta.

Otras historias refieren su amor por los animales, a quienes también curaba. De acuerdo a una antigua historia, animales enfermos o heridos se acercaban a su cueva en Argeus para que los cure. Estos, en retribución, no le hacían daño ni lo molestaban cuando oraba.

Los días de San Blas terminaron cuando Agrícola, gobernador de Capadocia, inició una de las últimas persecuciones contra los cristianos. Cuando un grupo de cazadores fue a buscar animales al bosque de Argeus para los juegos de la arena, encontraron a muchos de ellos agrupados fuera de la cueva de San Blas, probablemente buscando protección. El Santo se encontraba orando en ese momento y fue tomado prisionero.

Puesto en presencia de Agrícola, se le exigió con amenazas que reniegue de la fe, pero él rechazó la propuesta de plano. Inmediatamente fue enviado a prisión, donde permaneció algunos días predicando entre cautivos y condenados a muerte. En ese lugar, curó enfermos y bautizó a quienes querían hacerse cristianos.

De acuerdo a las Actas de San Blas, fue condenado a morir por ahogamiento pero, cuando fue arrojado a las aguas, el Santo empezó a caminar sobre estas, repitiendo el milagro que hizo Jesucristo. Entonces fue conducido al cadalso, torturado y, finalmente, decapitado. Murió, como mártir, el año 316 D. C, en tiempos del Emperador Licinio.

San Blas es patrono de la República del Paraguay y se le cuenta entre los catorce santos auxiliadores de la Iglesia Católica.

CON INFORMACION DE ACI PRENSA 


Comments

Popular posts from this blog

Oración de Protección a la Preciosa Sangre de Jesucristo para alejar todo mal

Oracion a La Divina Providencia, Para dar gracias el día 1° de cada mes.

Hoy La Iglesia Celebra a San Patricio,