Oracion a La Sangre de Cristo Por Los Hijos,

Image
❤🩸🔥ORACIÓN DE LA SANGRE DE CRISTO POR LOS HIJOS Señor Jesús, te invoco con todo mi amor para que a través de la preciosa sangre que derramaste por nosotros:   Selles a mis hijos (nombres).   Selles sus cuerpos y sus mentes, su salud física y mental, su vitalidad y su energía.   Selles los caminos por los que transiten y los vehículos en los que se muevan, para que lo hagan solo por lugares seguros.   Selles sus compañías y sus relaciones, para que sean las más sanas, armoniosas y enriquecedoras.   Selles sus proyectos, sus trabajos, sus negocios y finanzas, para que sean siempre prósperos.   Selles su casa, su hogar, los lugares que visiten, para que estén protegidos con el círculo de tu preciosa sangre.   Selles sus enemigos, para que se alejen para siempre.   Selles su integridad física, para que sean invisibles ante cualquier fuerza maligna que pueda dañarlos.   Selles su amor a Dios, para que siempre esté presente en sus cor...

Cada 3 de febrero celebramos a San Blas, patrono de enfermedades de la garganta y laringólogos

San Blas fue obispo de Sebaste, Armenia, muy conocido en su tiempo por haber obrado numerosas curaciones milagrosas. Fue médico y vivió como eremita incluso después de haber sido nombrado obispo, convirtiendo la cueva en la que vivía, ubicada en el bosque del monte Argeus, en su sede episcopal.

Cuenta la tradición que cierto día San Blas salvó a un niño que se había atragantado con una espina de pescado. De ahí la costumbre de bendecir las gargantas el día de su fiesta, 3 de febrero. Eso también le valió convertirse en patrono de los otorrinolaringólogos y de quienes padecen alguna afección a la garganta.

Otras historias refieren su amor por los animales, a quienes también curaba. De acuerdo a una antigua historia, animales enfermos o heridos se acercaban a su cueva en Argeus para que los cure. Estos, en retribución, no le hacían daño ni lo molestaban cuando oraba.

Los días de San Blas terminaron cuando Agrícola, gobernador de Capadocia, inició una de las últimas persecuciones contra los cristianos. Cuando un grupo de cazadores fue a buscar animales al bosque de Argeus para los juegos de la arena, encontraron a muchos de ellos agrupados fuera de la cueva de San Blas, probablemente buscando protección. El Santo se encontraba orando en ese momento y fue tomado prisionero.

Puesto en presencia de Agrícola, se le exigió con amenazas que reniegue de la fe, pero él rechazó la propuesta de plano. Inmediatamente fue enviado a prisión, donde permaneció algunos días predicando entre cautivos y condenados a muerte. En ese lugar, curó enfermos y bautizó a quienes querían hacerse cristianos.

De acuerdo a las Actas de San Blas, fue condenado a morir por ahogamiento pero, cuando fue arrojado a las aguas, el Santo empezó a caminar sobre estas, repitiendo el milagro que hizo Jesucristo. Entonces fue conducido al cadalso, torturado y, finalmente, decapitado. Murió, como mártir, el año 316 D. C, en tiempos del Emperador Licinio.

San Blas es patrono de la República del Paraguay y se le cuenta entre los catorce santos auxiliadores de la Iglesia Católica.

CON INFORMACION DE ACI PRENSA 


Comments

Popular posts from this blog

Solemnidad Del Sagrado Corazon De Jesus,

Noveno Día de la Novena de Navidad - 24 de diciembre

Octavo Día de la Novena de Navidad - 23 de diciembre