En Que Terminos Consiste La Oracion

Image
"La oración" puede referirse a dos conceptos principales: una expresión de fe, que es una conversación con una divinidad o fuerza superior, o una unidad de lenguaje, que es un conjunto de palabras con un significado completo y una estructura gramatical (sujeto y predicado). La oración como expresión de fe Definición: Es una forma de conectarse con una divinidad, un poder superior o una fuerza interior. Propósito: Puede servir para la adoración, la petición de ayuda, la intercesión, la alabanza, o simplemente para expresar gratitud. Formas:   Puede ser una experiencia personal, silenciosa (como en la meditación) o expresada en voz alta. Ejemplos:   La oración es una práctica fundamental en diversas religiones del mundo, como el cristianismo y el islam, donde los musulmanes rezan cinco veces al día. La oración como unidad de lenguaje (gramatical) Definición: Es un conjunto de palabras ordenadas que tienen un significado completo y expresan una idea. Partes Principales: Generalm...

Hoy la Iglesia Católica celebra la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús


La Iglesia universal celebra hoy, 24 de junio, la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, por pedido explícito del mismo Cristo revelado de forma particular a Santa Margarita María de Alacoque. El Papa San Juan Pablo II señaló que “esta fiesta recuerda el misterio del Amor que Dios alberga por los hombres de todos los tiempos”.

Santa María Margarita Alacoque (1647-1690)

“Te pido que el primer viernes después de la octava del Corpus [Christi] se celebre una fiesta especial para honrar a mi Corazón, y que se comulgue dicho día para pedirle perdón y reparar los ultrajes por él recibidos durante el tiempo que ha permanecido expuesto en los altares”, dijo el Señor a Santa Margarita en junio de 1675, para después establecer una promesa:

“También te prometo que mi Corazón se dilatará para esparcir en abundancia las influencias de su divino amor sobre quienes le hagan ese honor y procuren que se le tribute”.

Santa Margarita de Alacoque, asistida por la guía del jesuita San Claudio de la Colombiere, su director espiritual, sería la gran difusora de los mensajes del Sagrado Corazón de Jesús a la humanidad.

Intervención del Papado en los últimos siglos

El Beato Pío IX en 1856 fue quien estableció de manera oficial la Fiesta del Sacratísimo Corazón de Jesús para toda la Iglesia. En 1899, el Papa León XIII publicó la encíclica “Annum Sacrum” sobre la consagración del género humano al Sagrado Corazón de Jesús, acto que se llevaría a cabo ese mismo año.

Asimismo, Pío XI en 1928 escribe la “Miserentissimus Redemptor”, encíclica que versa sobre la reparación que todos debemos al Sagrado Corazón. Mientras que, su sucesor, Pío XII publica en 1956 la encíclica “Haurietis Aquas”, en referencia al culto al Sagrado Corazón.

San Juan Pablo II estableció que en la Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús se realice la “Jornada Mundial de Oración por la santificación de los sacerdotes”.

En el corazón de la Iglesia

Muchos grupos, movimientos, órdenes y congregaciones religiosas, desde antiguo, se han puesto bajo la protección del Sagrado Corazón de Jesús. En Roma se encuentra la Basílica del “Sacro Cuore” (Sagrado Corazón) cuya construcción fue encargada a San Juan Bosco por el Papa León XIII, proyecto logrado con las donaciones de los fieles devotos de varios países.

¡Feliz día del Sagrado Corazón de Jesús!

Fuente ACI PRENSA 

Etiquetas: Sagrado Corazón de JesúsCorazón de Jesússantoral

Comments

Popular posts from this blog

Solemnidad Del Sagrado Corazon De Jesus,

Noveno Día de la Novena de Navidad - 24 de diciembre

Octavo Día de la Novena de Navidad - 23 de diciembre