Hoy Celebramos a Santa María Virgen, Madre de la Compañía de Jesús

Image
Desde el año 1541, cada 22 de abril, se celebra la fiesta de Santa María Virgen, Madre de la Compañía de Jesús. Se trata de una advocación mariana que nació en el círculo de los primeros jesuitas, liderados por San Ignacio de Loyola, cuya devoción se ha extendido a toda la Iglesia impulsada por la presencia e importancia de la Compañía de Jesús para la catolicidad. El 22 de abril de 1541, los primeros jesuitas realizaron los votos solemnes (pobreza, castidad y obediencia) ante la imagen de Santa María Virgen ubicada en la basílica romana de San Pablo de Extramuros. Aquél día quedó sellado el vínculo entre la Madre de Dios y el alma jesuítica; vínculo que había marcado la conversión del mismo Ignacio y de los hombres que se fueron uniendo al proyecto. El veintidós de abril He aquí parte del relato de lo sucedido aquel día. Estuvieron presentes San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, y los miembros del grupo inicial (Salmerón, Laínez, Broet, Jay y Codure): “C

Hoy es la Fiesta de la Virgen Desatanudos, Advocación preferida del Papa Francisco


Hoy 8 de diciembre, la Iglesia celebra a la Virgen Desatanudos (Maria Knotenlöserin), una advocación mariana cuyo origen se remonta al año 1700, a un cuadro del Barroco alemán obra del pintor Johann Georg Melchior Schmidtner. Se trata de una de las tantas representaciones de la Inmaculada Concepción pero que encierra un hermoso simbolismo. En los últimos años, el principal difusor de la devoción a la Virgen Desatanudos es el Papa Francisco, quien la considera una de sus advocaciones marianas favoritas.

La imagen original es venerada desde inicios del siglo XVIII en Augsburgo (Alemania) y se encuentra en la iglesia de Sankt Peter Am Perlach. Su nombre original es “Nuestra Señora de Knotenlöserin”. El título de "desatanudos" es la traducción del término alemán "knotenlöserin", yuxtaposición de las palabras "Knot" (nudo), y "löser" o "löserin" (deshacer, desatar, desarmar).

A través de esta advocación, los fieles piden a la Virgen María su intercesión en medio de las dificultades, de manera que Ella “desate los nudos” que complican la vida, o que desaparezcan los obstáculos que impiden que lleguemos a Dios.

La pintura muestra a la Virgen María flanqueada por dos ángeles. Mientras uno de ellos le alcanza una cinta con nudos -representación del pecado original y sus consecuencias-, el otro recibe de manos de María la cinta desatada. Así, el cuadro se convierte en una hermosa alegoría de los auxilios que la Madre de Dios nos da resolver las dificultades de la vida.

El entonces Obispo Auxiliar de Buenos Aires, Mons. Jorge Mario Bergoglio, hoy Papa Francisco, llevó la devoción de la Virgen Desatanudos de Alemania a Argentina. El 8 de diciembre de 1996 la parroquia San José del Talar en Agronomía, Buenos Aires, recibió una copia de la imagen original, pintada por la doctora Ana Betta de Berti. Desde entonces miles de peregrinos acuden a dicha parroquia con el propósito de venerar la imagen y pedir su intercesión.

Durante la visita apostólica del Papa Francisco a Bolivia en julio del 2015, los obispos de ese país obsequiaron al Pontífice un hermoso báculo, hecho por los artesanos de Don Bosco, en el que aparece tallada la imagen de la Virgen Desatanudos. El Papa lució este regalo en la Misa que presidió en la Plaza del Cristo Redentor en Santa Cruz.

Por otro lado, en México ya existe un lugar de peregrinación dedicado a la Virgen Desatanudos en Cancún, península de Yucatán. Actualmente, un templo en su honor se encuentra en construcción en ese lugar.
Tomando de 

ACI PRENSA, 



















Comments

Popular posts from this blog

Oracion Para Iniciar La Semana,

Donde Encontrare Al Señor,

Oración de Protección a la Preciosa Sangre de Jesucristo para alejar todo mal