Posts

Solemnidad Del Sagrado Corazon De Jesus,

Image
Viernes Posterior al II Domingo de Pentecostés: "Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús" 🙏🏻❤️‍🔥 El 16 de junio de 1675 se le apareció Nuestro Señor y le mostró su Corazón a Santa Margarita María de Alacoque. Su Corazón estaba rodeado de llamas de amor, coronado de espinas, con una herida abierta de la cual brotaba sangre y, del interior de su corazón, salía una cruz. Santa Margarita escuchó a Nuestro Señor decir: "He aquí el Corazón que tanto ha amado a los hombres, y en cambio, de la mayor parte de los hombres no recibe nada más que ingratitud, irreverencia y desprecio, en este sacramento de amor."  He aquí las promesas que hizo Jesús a Santa Margarita, y por medio de ella a todos los devotos de su Sagrado Corazón: 1. Les daré todas las gracias necesarias a su estado. 2. Pondré paz en sus familias. 9. Les consolaré en sus penas. 4. Seré su refugio seguro durante la vida, y, sobre todo, en la hora de la muerte. 5. Derramaré abundantes bendicion...

Hoy Celebramos a Santa Catalina Laboure, Vicente de la medalla Milagrosa,

Image
 SANTA CATALINA LABOURÉ Nació en Francia, de una familia campesina, en 1806. Al quedar huérfana de madre a los 9 años le encomendó a la Stma. Virgen que le sirviera de madre, y la Madre de Dios le aceptó su petición. Como su hermana mayor se fue de monja vicentina, Catalina tuvo que quedarse al frente de los trabajos de la cocina y del lavadero en la casa de su padre, y por esto no pudo aprender a leer ni a escribir. A los 14 años pidió a su papá que le permitiera irse de religiosa a un convento pero él, que la necesitaba para atender los muchos oficios de la casa, no se lo permitió. Ella le pedía a Nuestro Señor que le concediera lo que tanto deseaba: ser religiosa. Y una noche vio en sueños a un anciano sacerdote que le decía: "Un día me ayudarás a cuidar a los enfermos". La imagen de ese sacerdote se le quedó grabada para siempre en la memoria. Al fin, a los 24 años, logró que su padre la dejara ir a visitar a la hermana religiosa, y al llegar a la sala del convento vio a...

Hoy se Celebra a la Virgen de la Medalla Milagrosa

Image
Cada 27 de noviembre los fieles católicos celebran el día de la  Virgen de la Medalla Milagrosa , advocación mariana originaria de Francia, cuya devoción se ha extendido por todo el mundo. Los devotos de la Medalla Milagrosa se unen hoy en espíritu de oración en recuerdo de aquel 27 de noviembre de 1830 en el que la Madre de Dios se apareció a Santa Catalina Labouré. Ese día la Virgen le ordenó a la joven religiosa: "Haz que se acuñe una medalla según este modelo. Todos cuantos la lleven puesta recibirán grandes gracias. Las gracias serán más abundantes para los que la lleven con confianza". Santa Catalina Labouré Catalina Labouré fue una religiosa francesa perteneciente a las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl. Era una mujer de oración penetrante, poseedora de un alma mística. Según la descripción de la santa, María se le apareció de la siguiente manera: “Estaba vestida con una túnica blanca y un velo del mismo color que la cubría desde la cabeza hasta lo...

Hoy 21 De Noviembre Celebramos La Presentación de la Virgen María,

Image
El 21 de noviembre el calendario de la Iglesia Católica celebra la Presentación de la Virgen María en el Templo de Jerusalén. Pero al no tener la categoría de fiesta, muchos fieles no conocen esta celebración o no le dan mayor importancia. Sin embargo tiene relevancia, ya que profundiza en la misión y en la misma identidad de la Virgen María en relación con el plan de salvación de Dios.   En los cuatro evangelios reconocidos por la Iglesia no se narra la presentación de María, pero varios documentos antiguos la han transmitido. Entre ellos sobresale un códice antiguo, conocido ya parcialmente en el siglo II como “Libro de Santiago” y titulado años más tarde con el nombre de “Protoevangelio” (Primer evangelio) o “Protoevangelio de Santiago”, refiriéndose muy probablemente al primer hermanastro de Jesús, mencionado en el evangelio de Mateo (Mt 13,35) y autor de la Carta de Santiago. Aunque la Iglesia Católica no ha incluido el Protoevangelio en la lista de los libro...

Cada 16 de noviembre se celebra a Santa Gertrudis, patrona de las personas místicas

Image
Cada 16 de noviembre se celebra la fiesta de Santa Gertrudis, vidente del Sagrado Corazón de Jesús y patrona de los místicos. Santa Gertrudis nació el 6 de enero de 1256 en Eisleben (Alemania). A los cinco años fue enviada a formarse al monasterio benedictino de Helfta, donde su hermana, Santa Matilde de Ringelheim, fue su abadesa y maestra. Allí, Gertrudis se hizo amiga de Santa Mechtilde (Matilde) de Hackeborn, otra ferviente devota del Corazón de Jesús. Muchos siglos antes de que Cristo se le apareciera a Santa María Margarita de Alacoque, cuyas visiones datan del s. XVII, Santa Gertrudis tuvo experiencias místicas del Sagrado Corazón de Jesús. En la vida cotidiana, Gertrudis era testimonio de caridad y benevolencia, una mujer muy sencilla y generosa, habituada a la comunión frecuente y a pedir constantemente la intercesión de San José. Dios le concedió enormes gracias, como haber tenido dos visiones diferentes en las que reclinaba la cabeza sobre el pecho de Jesús, y pudo oír los l...

Cada 16 de noviembre se celebra a San Roque, cuyo corazón habló a los que lo mataron

Image
Cada 16 de noviembre la Iglesia celebra a San Roque González de Santa Cruz, sacerdote jesuita, mártir y primer santo paraguayo. San Roque nació en Asunción, Paraguay, en 1576. A los 22 años fue ordenado sacerdote y posteriormente nombrado párroco de la Catedral de Asunción. En 1609 ingresó a la Compañía de Jesús y unos años después, el 25 de marzo de 1615, fundó la reducción de Nuestra Señora de la Anunciación de Itapúa (actual ciudad argentina de Posadas), la que sería posteriormente trasladada a la ciudad paraguaya de Encarnación. Debido a esto San Roque González es considerado el fundador y patrono de ambas ciudades. A lo largo de su vida misionera, Roque fundó otras reducciones, las que también dieron origen a ciudades actuales de Brasil, Argentina y Paraguay. El padre Roque hizo de la Virgen María la guía y protectora de su obra evangelizadora. Siempre llevaba un cuadro de la Madre de Dios consigo y predicaba con él al frente, o recorría los caminos llevándolo en las manos, algo q...

Hoy se celebra a Santa Margarita de Escocia, reina y madre de familia

Image
  Cada 16 de noviembre la Iglesia celebra a Santa Margarita de Escocia , santa del siglo XI, hermana del heredero anglosajón a la corona de Inglaterra, Edgar Atheling, y esposa de Malcolm III, rey de Escocia. Margarita apoyó a su esposo en la consolidación de la fe católica entre los escoceses y trabajó arduamente en favor de los pobres y abandonados. Nacida en el exilio Margaret o Margarita nació en Hungría en 1045, en tiempos en los que su familia se encontraba exiliada en ese país tras la invasión danesa de Inglaterra (las “incursiones vikingas” al mando de Canuto el Grande). Por esta razón ella creció en la corte del rey San Esteban de Hungría. Su padre, el príncipe Eduardo el Exiliado, no pudo regresar a su patria hasta la caída del imperio nórdico invasor. Cuando Margarita tenía 11 años, San Eduardo el Confesor, hermanastro de su padre, se hizo del trono inglés, gracias a lo cual la familia pudo retornar a la isla. Lamentablemente, la muerte de su tío Eduardo precipitó que su...

Las Ocho Bienaventuranzas de una Casa, para resarlas en familia antes de dormir,

Image
🏡Las ocho Bienaventuranzas de una casa🏡  1. Bendita la casa donde rezas, porque Dios morará en ella.  2. Bendita la casa donde se celebran las fiestas, porque sus habitantes participarán en las fiestas en el cielo.  3. Bendita la casa de la que no se sale para asistir a las diversiones mundanas, porque allí reinará la alegría cristiana.  4. Bendita es la casa cuyos hijos son pronto bautizados porque serán bendecidos en ella para el cielo.  5. Bendita la casa en la que se practica la caridad por los pobres, porque la obra de sus habitantes será bendecida por Dios.  6. Bendita es la casa donde se ama la doctrina cristiana, porque nunca le faltarán los consuelos de la religión.  7. Bendita la casa donde los que mueren reciben los santos sacramentos, porque su muerte será pacífica y llena de esperanza.  8. Bendita la casa en la que padres e hijos se construyen mutuamente con ejemplos de virtud, porque allí también vivirán la felicidad y ...

Popular posts from this blog

Solemnidad Del Sagrado Corazon De Jesus,

Noveno Día de la Novena de Navidad - 24 de diciembre

Octavo Día de la Novena de Navidad - 23 de diciembre